EL PERRO

 

El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris,1 2 3 es un mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). No obstante, su alimentación se ha modificado notablemente debido principalmente al estrecho lazo que existe con el hombre, hasta el punto en que hoy en día sea alimentado usualmente como si fuese un omnívoro. Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza de perro. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.

Temperatura corporal: 38,5 - 39,5 °C (los cachorros y perros que acaban de realizar ejercicio pueden tener algunas décimas más).
Frecuencia respiratoria: 20 - 40 respiraciones / minuto
Frecuencia cardíaca: 70 - 180 latidos / minuto y hasta 220 en cachorros (en general es mayor en cachorros y perros de pequeño tamaño que en adultos y perros grandes)
Edad media: 8 - 16 años (mayor en razas pequeñas que en grandes)

DURACIÓN DEL CRECIMIENTO

Razas pequeñas: Hasta los 10 meses
Razas medianas: Hasta los 12 meses
Razas grandes: Hasta los 15 meses

PERÍODO DE VEJEZ

Razas pequeñas: Desde los 8 años
Razas medianas: Desde los 7 años
Razas grandes: Desde los 5 años

ENFERMEDADES

Ante la sospecha de que el animal se encuentre enfermo hay que acudir al veterinario, especialmente si parece revestir gravedad; en determinadas enfermedades, al igual que sucede con algunas enfermedades humanas, la rapidez con que se acude al veterinario puede ser crucial para la vida del perro.

El perro, al igual que el resto de seres vivos, es susceptible de enfermar; algunas de estas dolencias serán más propias de su especie, incluso con diversa incidencia en razas diferentes, mientras que otras son comunes con las nuestras (cáncer, diabetes, etc.). El perro puede ser una fuente de contagio de determinadas enfermedades para el hombre, aunque la mayoría de ellas no se transmiten entre ambos; por ello, y por la propia salud de nuestra mascota, es muy importante su correcta vacunación y una desparasitación interna y externa regular; con ello, y unos hábitos higiénicos adecuados, tendremos un perro más sano y más fuerte y fuente de numerosas alegrías.

Las enfermedades pueden tener un motivo vírico, bacteriológico, parasitario, genético o varios de ellos a la vez.

 

  

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Encuesta

¿Cúal es tu animal favorito?

Perro (14)
35%

Gato (14)
35%

Conejo (12)
30%

Votos totales: 40

Encuesta

¿La clase de comercio electronico es?

Excelente (14)
33%

Muy Buena (18)
42%

Buena (11)
26%

Votos totales: 43